Soluciones
Flexigreen®
De A a Z-ero Emisiones
Los costos decrecientes de la producción de energía renovable han llevado al amoníaco “verde”, producido por electrólisis mediante fuentes de energía renovables, a la vanguardia como un paso necesario para descarbonizar toda la cadena de producción de fertilizantes a base de Nitrógeno, diversos productos químicos, explosivos y otros procesos industriales.
Amoníaco verde
Casale es el licenciante más antiguo del mundo de la tecnología de amoníaco verde, después de haber construido la primera planta de amoníaco totalmente verde en Italia hace más de 100 años. Hoy en día, ofrecemos muchas tecnologías modernas que cubren toda la gama de producción de amoníaco verde.
Casale también es proveedor de componentes de ingeniería para otras secciones de la planta de amoníaco verde, como el almacenamiento de hidrógeno y amoníaco, y tiene experiencia en la digitalización y optimización de plantas de amoníaco verde.
Craqueo de amoníaco
El craqueo de amoníaco es un paso esencial hacia la sostenibilidad, ya que permite que el amoníaco verde producido en regiones con abundantes recursos de energía renovable se convierta en hidrógeno verde en áreas donde dichos recursos renovables no están disponibles con tanta facilidad.
Ofrecemos una solución probada, de disponibilidad inmediata, flexible y que se adapta a los requisitos específicos de la planta. Nuestra tecnología de craqueo de amoníaco cubre varias capacidades de producción de hidrógeno, desde 5 MTD hasta más de 1300 MTD de hidrógeno puro, con configuraciones de tren único.
Metanol renovable:
La producción de metanol renovable se puede lograr de dos maneras:
Bio-Metanol: este proceso se basa en recursos sostenibles de biomasa, incluidos la silvicultura, los residuos agrícolas y los coproductos. También puede utilizar biogás de vertederos, aguas residuales, residuos sólidos municipales (RSU) y licor negro de la industria de la pulpa y el papel.
E-Metanol: utiliza CO2 capturado de los gases de combustión o extraído directamente de la atmósfera utilizando técnicas de captura de aire. Este proceso combina CO2 con hidrógeno verde, que es hidrógeno producido a partir de fuentes de electricidad renovables.
En ambos procesos, la unidad de síntesis de metanol es cercana a la de una típica planta de gasificación de carbón, de la que tenemos 20 referencias.
Podemos suministrar el bucle de síntesis, la sección de destilación, la sección de almacenamiento de metanol y, en el caso del bio-metanol, la sección de cambio de CO.